De Palma a Lluc pura tradición senderista
Cada año desde 1974, se organiza en Palma de Mallorca, el primer sábado de agosto, una marcha popular en recuerdo de una promesa que algunos miembros del grupo Gí¼ell (un bar de aquellos tiempos) cumplieron, de caminar hasta el Monasterio de Lluc por haber salvado la vida una niña en un terrible accidente. Este año “A Lluc a péu†se está organizando para que se lleve a cabo el 6 de agosto. Partirá la marcha desde la plaza Gí¼ell, y recorrerá un itinerario de lo más típico por el interior de la Isla. Se celebrará una verbena a las 21:00 h. y a las 23:00 se iniciará el camino hacia el Monasterio para dar gracias a la Virgen, tal y como sucede año tras año, con la particularidad de que entonces marcharon 30 amigos y hoy reúne alrededor de 50.000 personas.
Todo el que quiera participar en esta 38ª subida de Gí¼ell a Lluc, deberá inscribirse a partir del viernes 22 de julio en la misma Plaza Gí¼ell o en la calle San Miguel, pudiendo también hacerse desde la página web del evento. El itinerario seguirá el siguiente orden:
– 23 h: Salida desde el antiguo Bar Gí¼ell. Primer sellado (Passagí¼ell) a partir de las 21 h.
– Carretera C-713, desde el núcleo de Palma hasta Marratxí.
– Pont d’Inca –sa Cabana–Es Figueral.
– Km 15 de Santa Maria, 1er avituallamiento de agua.
– Km 19 Consell: avituallamiento de agua y fruta.
– Km 22 Binissalem: avituallamiento de agua, refrescos y fruta. Segundo Sellado (Passagí¼ell).
– Km 25 hasta el Foro de Mallorca y desvío en dirección Lloseta.
– Km 27 Lloseta: avituallamiento agua y fruta.
– Km 32 Biniamar: avituallamiento agua y fruta.
– Selva, avituallamiento de agua, café, leche y fruta. Tercer sellado (Passagí¼ell)
– Km 36 Caimari: avituallamiento de glucosa, refrescos y agua.
– Entre Caimari y Lluc– El Monolit: avituallamiento de agua y fruta.
– Entre Caimari y Lluc-Es Barracar: avituallamiento de agua y fruta.
– Entre Caimari y Lluc- El Salt de la Bella Dona: avituallamiento de agua y fruta.
– Lluc: avituallamiento de agua y fruta. íšltimo sellado (Passagí¼ell) y entrega de diploma.
Senderistas, esto si es una marcha de Km. y con nocturnidad, algo poco habitual en romerías y caminatas que podemos conocer en el resto de España. Es un reto muy atractivo, de carácter puramente altruista y con un gran mérito de organización, dada la cantidad de productos líquidos y naturales y asistencia para que ningún participante carezca ni desfallezca por el cansancio. Todo muy cuidado, si tenemos en cuenta que cada año la cifra de participantes aumenta, significa que realmente vale la pena el esfuerzo.
Articulos Relacionados:
Category: Curiosidades, Diversión, Lugares a visitar, Mallorca, Pueblos de Mallorca, Tradiciones