La Semana Santa en Baleares
La Semana Santa en Baleares tiene el sabor de las islas pero al mismo tiempo conserva todos los vestigios de la tradición religiosa que sigue a la Cuaresma. Palma de Mallorca se pone a la cabeza de todas las poblaciones baleares, con sus más de treinta cofradías, muchas de ellas de reciente inauguración (siglo XX) aunque otras conservan su carácter medieval, como la del Cristo de la Sangre, cuyos orígenes datan de 1554.
El olor a salitre se mezcla con el aroma a incienso que acompaña a los pasos. El Mediterráneo de fondo, con su típico color azul intenso de esta época pone el marco perfecto para una Semana Santa en la que disfrutar de Mallorca.
En Ibiza los costaleros y cofrades recorren las estrechas calles del casco antiguo. Imágenes que hacen que se pare el tiempo, a la luz de las velas y las flores que nacen balo cada paso y se mecen al compás de la marcha de quienes los portan. Sangre sudor y lágrimas.
La Plaza de San Francisco es el punto de encuentro de muchas de las cofradías de Menorca. Las procesiones menorquinas suelen partir de este punto, tanto el Domingo de Ramos como el Viernes Santo, para hacer un excitante recorrido que incluye la Plaza Constitución o la Calle de los Frailes, entre otros.
Articulos Relacionados:
Category: Curiosidades, Diversión, Historia, Ibiza, Lugares a visitar, Mallorca, Menorca, Sin categoría, Tradiciones